«Comprensión no es Cognición»
7 y 8 de noviembre de 2025
Prepárate para un congreso que desafía ideas establecidas y abre nuevas perspectivas sobre nuestro papel como profesionales de la audición.
¿Por qué no puedes faltar?
- Descubre los conceptos que están revolucionando la audiología protésica.
- Encuentra oportunidades exclusivas de formación, networking y actualización profesional.
Ejes clave:
- Comprensión auditiva vs. procesamiento cognitivo
- Aplicación clínica real en centros auditivos
- Inteligencia artificial y futuro de la profesión
Qué encontrarás:
- Ponencias, mesas redondas y debates con expertos nacionales e internacionales
- Zona expositiva, pósters y premios para estudiantes
- Networking, cóctel de bienvenida y Asamblea de Socios de la ANA
| Hotel Elba Madrid Alcalá | 7 y 8 de noviembre de 2025 |
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Cierre de inscripciones el próximo día 4 de noviembre
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
ENTRADAS
ESTUDIANTES
ACCESO A LAS JORNADAS
CAFÉS DE LA MAÑANA
ALMUERZO DE TRABAJO
CÓCTEL DE DESPEDIDA
SOCIOS
ACCESO A LAS JORNADAS
CAFÉS DE LA MAÑANA
ALMUERZO DE TRABAJO
CÓCTEL DE DESPEDIDA
NO SOCIOS
ACCESO A LAS JORNADAS
CAFÉS DE LA MAÑANA
ALMUERZO DE TRABAJO
CÓCTEL DE DESPEDIDA
Hotel Elba
Calle de Alcalá 476, 28027 Madrid – Madrid
Jornadas A.N.A.
Información
Sede del congreso
Hotel Elba, Madrid
Idioma
El idioma oficial de las Jornadas es el español.
Acreditaciones
Se acreditarán aquellos participantes que han realizado el pago a través de la página web de las Jornadas presentando la confirmación de la misma en la Secretaría.
PONENTES

Dr. Jesús Valero García
Logopeda y Dr. en Psicología por la UAB

Dr. Juan José García Meilán
Doctor en Psicología Universidad de Salamanca

Dr. Enrique Lopez Poveda
Catedrático en otorrinolaringología Universidad de Salamanca

Patxi Lancha
Audioprotesista Natural Audio

Dra. Amparo Callejón Leblic
Ingeniera en Telecomunicaciones. Experta en Ingeniería Biomédica.

Nùria Salvà
Audioprotesista y Logopeda en Salvà Audiología

Juan Ignacio Martínez
CEO Aural Centros Auditivos

Manuel Yuste
Responsable Gestión de Producto GN Resound

Sergio Pavón
Director Formación Stankey España

Christiane Vana
Audiology Product Manager, Demant

Carolina Soto
Manager de Sanidad y Salud en AENOR

Javier Poveda
Presidente de ANFIA

Francesc Carreño
Presidente ANA

Jordi Serra
Vicepresidente 1º ANA

D. Josep Gou
Vicepresidente 2º de la A.N.A

Laura Girón
CEO Integra tu audición
Dr. Francesc Carreño
Presidente ANA
- Presidente de la Asociación Nacional de Audioprotesistas de España.
- Técnico Audioprotesista.
- Responsable de temas de Prevención Auditiva participando en cursos de formación a profesionales.
- Responsable de la Gestión Integral de Centros Auditivos.
- Responsable de Temas Regulatorios del Producto Sanitario y Certificación ISO.
| Viernes 15:30h | Inauguración del Congreso ANA. Apertura Oficial |
| Sábado 16:20h | Mesa Redonda: El impacto productos OTCHA en nuestro ámbito profesional y como acceso a la audición a personas con pérdida auditiva incipiente |
Christiane Vana Favetti
Audiology Product Manager, Demant Spain
- 23 años de experiencia en el área de la Audiología, con especial interés en las innovaciones y soluciones audiológicas; la relación entre audición & bienestar y audición & cognición
- Ha realizado diversas formaciones y presentaciones en congresos y eventos en varios países de América Latina, América del Norte y Europa
- Varios años de experiencia en centros auditivos, formaciones, gestión de equipos y procesos de grandes empresas corporativas (mercados LatAm e Ibérico)
- Dilatada experiencia en el medio audiológico corporativo
- Licenciada en Fonoaudiología (2002) por la Pontificia Universidad Católica do Paraná, Brasil;
- Especialista en Audiología Clínica (2008) por la Universidad Tuiuti do Paraná, Brasil;
- Máster en Dirección Sanitaria & Gestión Clínica (2023) por la Universidad Internacional de Valencia, España.
- Miembro de la ISA (International Society of Audiology)
| Sábado 13:15h | Mesa redonda: La IA actuando en los audífonos hoy en día para mejorar la Comprensión cognitiva |
Carolina Soto Mojica
Manager de Sanidad y Salud en AENOR
- Manager de Sanidad y Salud en AENOR.
- Lidera el desarrollo de soluciones de certificación para el sector sanitario.
- Más de quince años de experiencia en la implantación de estándares internacionales como ISO 13485, ISO 7101, JCI y EFQM.
- Impulsa la calidad, la innovación y la seguridad del paciente en el ámbito asistencial.
- Promueve desde AENOR modelos de gestión que refuerzan la excelencia operativa y la confianza en el ecosistema sanitario.
| Sábado 15:30h | ¿Cual es la regulación del producto sanitario HA en España y los sistemas para su certificación ISO en nuestro ámbito? |
| Sábado 16:20h | Mesa redonda: Regulación del Producto Sanitario HA en España, y el impacto de productos OTC HA en nuestro ámbito profesional y como vía de acceso a personas con pérdida auditiva incipiente. |
D. Josep Gou
Audioprotesista y Vicepresidente 2º de la A.N.A
- Técnico superior en Audioprótesis desde 1978
- Responsable y coordinador del Servicio de Audiologia de la Fundación Widex Audiologia desde 1988 al 2008
- Responsable técnico del proyecto sobre Implantes Cocleares entre la Fundación Widex Audiología y el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona durante los años de 1988 a 1994
- Gerente y coordinador de la Red Pediátrica Widex desde 2008 al 2011
- Gerente de Audiología de Widex Audífonos durante los años 2013 al 2019
- Profesor asociado de los estudios de audioprótesis de la Escuela Técnica Profesional de El Clot de Barcelona des de 1998
- Experiencia profesional como Técnico Audioprotesista en el Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Cataluña durante 16 años y en Widex durante 37 años.
| Viernes 18:15h |
Mesa redonda: Cognición |
D. Juan Ignacio Martínez
CEO Aural Centros Auditivos
-
Ingeniero de Telecomunicaciones (UPC, Barcelona).
-
MBA por ESADE (2005).
-
Director Técnico de AURAL WIDEX (1996).
-
Director General de AURAL WIDEX (2001).
-
Profesor de Tecnología Audioprotésica – CGS AudProt, ETPC Clot, Barcelona – (1997 – 2012).
| Sábado 16:20h | Mesa Redonda: El impacto productos OTCHA en nuestro ámbito profesional y como acceso a la audición a personas con pérdida auditiva incipiente |
D. Laura Girón
CEO Integra tu audición
- CEO de Integra tu audición
| Sábado 11:45h | Premio Estudiantes, explicación Pósters participantes |
D. Manuel Yuste
Responsable Gestión de Producto GN Resound
- Licenciado en CC. Químicas con especialización en Química médica.
- Inicia su carrera en el sector audiológico en 2000 como responsable de los planes de formación técnica interna de Beltone en Europa, tras la adquisición de la marca de audiología de Philips por Beltone Electronics.
- Después de la integración de Beltone en el Grupo GN en 2002, se convierte en responsable de Producto del grupo GN en España y Portugal.
- Introduce 6 marcas de GN y más de 90 familias de productos diferentes en los últimos 20 años.
- Establece y dirige el departamento de atención al cliente y el de formación y soporte técnico de GN en España y Portugal, organizando más de 3100 sesiones formativas con más de 43,000 asistentes.
- Recientemente asume la responsabilidad de la gestión de Producto para GN Italia.
| Sábado 13:15h | Mesa redonda: La IA actuando en los audífonos hoy en día para mejorar la Comprensión cognitiva |
Dr. Juan José García Meilán
Doctor en Psicología por la Universidad de Salamanca.
Postgrado en Neuropsicología en la UAB
- Decano y profesor titular de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca.
- Director del Máster en Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y director de la Unidad Municipal de Atención a Personas Mayores
- Miembro del instituto de investigación Neurociencias de Castilla y León, integrándose en el grupo de Neurofisiología, Cognición y Conducta, con especial énfasis en el envejecimiento cognitivo y patologías neurodegenerativas como el Alzheimer.
- Ha publicado más de 100 artículos científicos incluyendo los estudios recientes sobre análisis del habla, detección precoz de deterioro cognitivo a partir del leguaje, impacto de procesos afectivos en demencias.
- También ha publicado manuales y artículos experimentales sobre programas de intervención en deterioro cognitivo en personas mayores.
| Viernes 17:45h | ¿Qué es la cognición? |
| Viernes 18:15h | Mesa redonda: Cognición |
| Sábado 09:30h | Conferencia Plenaria: Comprensión no es Cognición, ¿Por qué? |
D. Patxi Lancha
Audioprotesista en Natural Audio
- Técnico Superior en Audiología Protésica
- Máster en Audición y Equilibrio por la UCAM
- Óptico Optometrista
- Profesor de Elección y ajuste de prótesis auditivas en el Instituto Leonardo da Vinci de Alicante
- Director Técnico de Natural Audio en Alicante
- Vocal de la Vocalía de Audiología del Colegio de Ópticos de la Comunidad Valenciana y tesorero en la Junta Directiva de AEDA
| Viernes 16:30h | ¿Cómo podemos tratar la cognición en nuestros gabinetes audioprotésicos? |
| Viernes 18:15h | Mesa redonda: Cognición |
D. Sergio Pavón
Director Formación Stankey España
-
Técnico en Audiología y Electromedicina formado en Barcelona y Lübeck.
-
Vinculado al sector de la Audiología desde el año 1999.
-
Responsable de Posventa y Formación en varios fabricantes.
-
Director de Formación de Starkey en España.
| Sábado 13:15h | Mesa redonda: La IA actuando en los audífonos hoy en día para mejorar la Comprensión cognitiva |
Dña Nùria Salvà
Audioprotesista y Logopeda en Salvà Audiología
-
Audióloga protésica con 20 de experiencia en adultos y pediátrico.
-
Logopeda especializada en el tratamiento de la persona hipoacúsica tanto adulta como pediátrica.
-
Directora de Salvá Audiología desde 2022 enfocada en un servicio de humano personalizado y en constante actualización
| Sábado 10:15h | ¿Qué es la comprensión auditiva y cómo la tratamos los Audiólogos protésicos? |
D. Jordi Serra
Vicepresidente 1º ANA
- Ingeniero Técnico de Telecomunicaciones por la ETSITT La Salle Bonanova – Universidad Politécnica de Catalunya.
- Técnico Especialista en Audioprótesis por la Escuela Técnica del Clot – Jesuïtes Educació, de Barcelona.
- Audioprotesista pediátrico del Centro de Educación Especial “CRALL” de Vic entre 1984 y 1988
- Audioprotesista pediátrico del CREDA Comarques-I, dependiente del la Conselleria d’Educació de la Generalitat de Catalunya entre 1988 y 1999.
- Responsable del Departamento de Audiología de Jesuïtes el Clot desde 1999 hasta 2021, y actualmente mentor y profesor del CFGS de Audiología Protésica en Jesuïtes el Clot
- Director de los Servicios Asistenciales y Técnicos de Aural Widex Audífonos entre 1999 y 2022.
- Director del proyecto de implantación de la modalidad on-line de formación profesional, operando con las instituciones de Jesuïtes Educació y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) entre 2015 y 2018
- Socio Fundador del Centro Auditivo Aural Vic, en 2014, y actualmente CEO de Aural Vic.
- Desde 1988 he sido miembro de la junta de A.NA., asumiendo diferentes responsabilidades como vocalía, tesorería, vicepresidencia, y presidente de A.N.A. entre 2018 y 2022.
| Sábado 13:15h | Mesa redonda: La IA actuando en los audífonos hoy en día para mejorar la Comprensión cognitiva |
| Sábado 16:00h | ¿Cuál es nuestra labor como profesionales Audiólogos Protésicos en España? |
| Sábado 16:20h | Mesa Redonda: El impacto productos OTCHA en nuestro ámbito profesional y como acceso a la audición a personas con pérdida auditiva incipiente |
Dr. Jesús Valero
Logopeda y Dr. en Psicología por la UAB
- Logopeda y Dr. en Psicología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1994)
- Profesor titular actualmente jubilado en la Universidad Ramon Llull de Barcelona. Mas de 40 años vinculado al mundo de la discapacidad auditiva
- Logopeda de niños con sordera escolarizados en centros ordinarios.
- Docente e investigador universitario.
- Trabajos de investigación centrados en las relaciones entre la presbiacusia y el deterioro cognitivo.
- Miembro del Grupo de Investigaciones COMSAL de la Facultad de Psicología, Ciencias de la Educación y del Deporte Blanquerna de la URL
- Premio Fiapas (2022) y el Premio de ACAPPS (2024) por su labor investigadora y formativa en favor de las personas con sordera.
| Viernes 15:45h | Audición y cognición. La importancia de tratar la pérdida auditiva para prevenir el deterioro cognitivo. |
| Viernes 18:15h | Mesa Redonda: Cognición |
Dra Amparo Callejón Leblic
Ingeniera en Telecomunicaciones. Experta en Ingeniería Biomédica. Universidad de Sevilla.
- Doctora en Ingeniería de Telecomunicación
- Experta consolidada en el ámbito de la ingeniería biomédica.
- Trabajó en el desarrollo de sistemas de comunicación inalámbrica para biosensores implantados.
- Estancia posdoctoral en la Universidad de Lisboa, centrada en la creación de modelos computacionales de la anatomía cerebral para optimizar técnicas de estimulación transcraneal no invasiva.
- Ha desarrollado un proyecto de investigación en el Hospital Universitario Virgen Macarena, centrado en modelado computacional y simulación numérica para la optimización de las técnicas de estimulación con implante coclear.
- Actualmente combina la investigación clínica con herramientas de modelado computacional, inteligencia artificial y neurociencia cognitiva para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la hipoacusia.
- Lidera proyectos competitivos nacionales e internacionales en el ámbito de los implantes cocleares, la pérdida auditiva y la simulación quirúrgica.
- Autora de más de 20 artículos en revistas científicas de prestigio en el ámbito de la ingeniería biomédica.
| Sábado 12:30h | Cómo nos ayuda la IA en la detección de trastornos de la Cognición y su aplicación en la rehabilitación auditiva |
| Sábado 13:15h | Mesa Redonda: La IA actuando en los audífonos hoy en día para mejorar la Comprensión cognitiva |
Dr. Enrique A. López Poveda
Catedrático del área de otorrinolaringología Universidad de Salamanca.
- Físico y catedrático del área de otorrinolaringología de la Universidad de Salamanca.
- Dirige el grupo de investigación de Audición Computacional y Psicoacústica del Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL).
- Dirige el grupo de Audiología del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).
- Doctor en Ciencias de la Audición por la Universidad de Loughborough (Reino Unido).
- Ha sido profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha, investigador “Ramón y Cajal” en la Universidad de Salamanca.
- Investigador postdoctoral en la Universidad de Essex.
- Ha dirigido 26 proyectos de investigación científica, impartido más de 100 conferencias invitadas, y presentado más de 200 comunicaciones a congresos internacionales.
- Es autor de tres libros, tres patentes, y más de 100 artículos científicos o capítulos de libros sobre audiología y ciencias de la audición.
- Ha sido editor asociado de varias revistas científicas indexadas.
- Fundó y dirigió durante 17 años el Diploma de Especialización en Audiología de la Universidad de Salamanca.
- Promotor y coordinador del Grado Universitario en Audiología General en la Universidad de Salamanca.
| Viernes 18:15h | Mesa redonda: Cognición. |









